François Géal :
Figures de la bibliothèque dans l'imaginaire espagnol du Siècle d'Or.



 
 

 
 
 

Resumen


Más que una historia de las bibliotecas del Siglo de Oro, en este libro el lector ha de encontrar un análisis de las representaciones de la biblioteca en aquella época. Lejos de mantener a distancia los realia históricos, este estudio que cruza múltiples fuentes "secundarias" nunca confrontadas antes (testamentos, discursos descriptivos o panegíricos, programas iconográficos, tratados sobre la biblioteca ideal, o incluso bibliotecas ficticias...) funda el enfoque temático de los imaginarios en un examen detenido de los contextos sucesivos que los presuponen. El periodo elegido es lo bastante largo como para poder reconstituir la evolución de un sistema sui generis, donde se inscribe no sólo una relación al saber sino también a la memoria y al poder.
Dentro de un corpus formado de unas treinta figuras, tres campos principales delimitan la progresión : los proyectos de Biblioteca Real y la ambigua realización de El Escorial bajo el reinado de Felipe II; los ideales de los Reformadores católicos en las primeras décadas del siglo XVII; por fin, en la época de Carlos II, la búsqueda de un nuevo tipo de biblioteca - más bien de su doble - : la bibliografía. A estos discursos eruditos, frecuentemente redactados en latín, se añaden los enjundiosos imaginarios que albergan el Quijote o el Criticón.
Esta arqueología que nos lleva dentro de un ambiente hispánico a menudo hostil al libro revela que las limitaciones ideológicas no consiguieron ahogar, ni mucho menos, toda reflexión : vector de ingeniosas tentativas destinadas a sintetizar herencia humanística europea y cultura contrarreformista, la biblioteca permaneció durante toda la época clásica - por las esperanzas y los fantasmas que suscitó - en el mismo corazón de las preocupaciones intelectuales de generaciones de espíritus cuyo destino colectivo viene relatado aquí.

Palabras clave : Antonio (Nicolás) - biblioteca - Cervantes (Miguel de) -Clément (Claude) - Contrarreforma - Escorial - Gracián (Baltasar) - humanismo - imaginario - Siglo de Oro.

 


 

Editor


Figures de la bibliothèque dans l’imaginaire espagnol du Siècle d’Or

(Paris, Champion-Slatkine: Bibliothèque littéraire de la Renaissance n°40, 1999)
1 vol. 16x23,5 cm. 960 p. 68 illustrations. Relié. ISBN 2-7453-0149-7.

850 F.

Se puede pedir la obra por correo a la editorial  Honoré Champion :

7 Quai Malaquais
75006 Paris
tél : (33) 01 46 34 07 29
fax : (33) 01 46 34 64 06
librairie@honorechampion.com


Autor

 
El autor es Profesor titular de Filología española en la
Escuela Normal Superior.

No dude en escribirle a la dirección siguiente :

François Géal
E.N.S.
45 rue d'Ulm
75005 Paris

francois.geal@free.fr